Quantcast
Channel: Ruta Pesquera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 780

ARVI y BRDI buscan mitigar interacciones negativas entre cetáceos y cerqueros

$
0
0

Los cetáceos son una de las especies que más interacciona durante las operaciones pesqueras, pudiendo producir daños y pérdidas económicas a los pescadores, así como dañarse a ellos mismos al contactar con los aparejos de pesca. Por ello, tanto a nivel europeo como nacional existe una preocupación por evitar estas interacciones negativas, para lo cual es necesario el compromiso del sector pesquero, instituciones y centros de investigación. Muestra de este compromiso es el proyecto EcoCerco, una iniciativa de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI) y la Asociación Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI), que tiene como objetivo minimizar las interacciones negativas entre cetáceos y la actividad pesquera de cerco.

Este proyecto está financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMPA) a través del programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad (FB). En él se estudiará la eficacia de los más modernos dispositivos disuasorios acústicos multifrecuencia, conocidos como pingers, para reducir las interacciones entre los cetáceos y los barcos de pesca de cerco.
Durante su ejecución, se realizarán observaciones a bordo de los buques pesqueros de la flota de cerco de ARVI en sus caladeros habituales. Los observadores científicos recopilarán datos detallados sobre las interacciones con cetáceos y evaluarán el impacto de los pingers multifrecuencia. En colaboración con BDRI, estos datos serán analizados para determinar la eficacia de los dispositivos y proponer mejoras en su uso y aplicación.

Con EcoCerco no solo se espera reducir las interacciones negativas con cetáceos, sino también mejorar la sostenibilidad de las pesquerías de cerco, proteger especies amenazadas y aumentar el conocimiento sobre la interacción entre cetáceos y pesca. Los resultados del proyecto se divulgarán ampliamente para fomentar la adopción de prácticas sostenibles en el sector pesquero.

Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y se cofinancia por la Unión Europea por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura. ARVI y BDRI agradecen el apoyo de la Fundación Biodiversidad y del programa Pleamar, así como el compromiso continuo de todos los involucrados en promover una pesca más sostenible y respetuosa con el medio marino.

The post ARVI y BRDI buscan mitigar interacciones negativas entre cetáceos y cerqueros appeared first on Ruta Pesquera.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 780

Trending Articles