El Buque de investigación oceanográfica Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación ha iniciado este viernes en el puerto de Vigo (Galicia) la campaña “Descarsel 0924” para el estudio de estrategias de reducción de descartes en la pesca.
El objetivo de este buque es el estudio de la selectividad, el comportamiento y la supervivencia de las especies descartadas, así como la mitigación de las capturas accidentales de cetáceos y el monitoreo electrónico de la pesca.
Los investigadores del Instituto Español de Oceanografia (IEO-CSIC) abordarán las características selectivas de los artes de arrastre de las especies comerciales de mayor interés para el sector, además de la supervivencia de especies descartadas como rayas y tiburones.
También probarán dispositivos de exclusión de cetáceos en la plataforma de Galicia oeste y Cantábrico occidental, todo en el Caladero Nacional Cantábrico – Noroeste, desde el litoral hasta una profundidad de 500 metros.
En particular, se realizarán muestreos con patín epibentónico para la caracterización biólogica y ambiental del área de cigala y comunidades betónicas, pescas experimentales con sistemas que faciliten el escape de las capturas accidentales y cámaras submarinas en las redes para la obtención de información.
El Proyecto Descarsel trabaja en el análisis actualizado de la selectividad pesquera en artes de arrastre con puertas en la pesquería del Cantábrico Noroeste, que se desarrolla en coordinación con el Instituto Español de Ocenografia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un campaña financiada por el Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA).
The post Gobierno inicia la campaña para el estudio de reducción descartes pesqueros appeared first on Ruta Pesquera.