Quantcast
Channel: Ruta Pesquera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 780

Buque con propulsión asistida por viento acudirá al SMM con bound4blue

$
0
0

El SMM 2024 será el primer gran evento marítimo que acogerá un buque equipado con un avanzado Sistema de Propulsión Asistida por Viento (WAPS). Este buque, el Eems Traveller, de 2.850 toneladas de peso muerto, estará atracado en Überseebrücke, el puerto de Hamburgo, durante los días 3 y 4 de septiembre.

El buque de carga general, con bandera holandesa y propiedad de Amasus, exhibirá sus dos eSAILs® (velas de succión) de 17 metros de altura de bound4blue, demostrando cómo el viento puede ayudar a una industria en la transición de reducir costes y emisiones, y a cumplir con regulaciones cada vez más estrictas. La solución llave en mano se instaló en dos sencillas fases: primero se montaron los refuerzos de las velas durante una parada programada del buque para una revisión quincenal en los Países Bajos, y luego se instalaron las velas propiamente dichas en el Puerto de Bilbao, en tan solo cuatro horas.

Solución sostenible

La tecnología eSAIL® de bound4blue es robusta, totalmente autónoma, simple y está probada en el mercado. El sistema eSAIL® se basa en el uso de un perfil aerodinámico de gran espesor dotado de un sistema de succión inteligente para aumentar su eficiencia aerodinámica, reduciendo drásticamente el consumo de combustible, los OPEX y las emisiones contaminantes. Además, no requiere de intervención operativa de la tripulación.

Los resultados de dichas eficiencias se revelarán a los stakeholders durante el SMM, con bound4blue abordo del Eems Traveller, donde el equipo estará compartiendo los datos y resultados de las pruebas realizadas. Los visitantes también tendrán la oportunidad de ver la tecnología de cerca y conocer mejor su funcionamiento.

Timings perfectos

“El Eems Traveller es un buque emblemático”, comenta David Ferrer, cofundador y CTO de bound4blue. “Las dos velas instaladas en julio de 2023 fueron, en ese momento, las velas de succión más grandes jamás vistas en el sector marítimo. Las operaciones realizadas hasta la fecha han proporcionado muchos datos detallados que demuestran su gran impacto ambiental. Estamos deseando compartir dichos resultados en el SMM. Además de nuestras propias pruebas y validación, Lloyd’s Register es ahora el encargado de llevar a cabo una evaluación de terceros para verificar el rendimiento de la tecnología y los ahorros logrados.”

Ferrer continua: “Estamos en deuda con Amasus y con el Puerto de Hamburgo por la oportunidad de mostrar el poder de la energía por viento con algo más que palabras; dando al sector la oportunidad de ver en primera persona la tecnología y conocer su efecto. Dada la repercusión de regulaciones como el EU ETS, CII y la normativa de FuelEU Maritime, no se me ocurre mejor momento para impulsar la energía por viento en la agenda del transporte marítimo que ahora mismo.”

Durante dos días, bound4blue y Amasus utilizarán el buque como espacio para dar conferencias de prensa, acoger visitas y recibir la participación de armadores, sociedades de clasificación y otros agentes importantes a bordo del barco. Representantes tanto del proveedor de tecnología como de la tripulación del buque estarán disponibles para responder preguntas y debatir sobre cómo aprovechar el poder de una fuente de energía gratuita y completamente renovable.

El martes por la tarde se celebrará un evento especial en el que participarán los tres cofundadores de bound4blue y dónde compartirán ideas y novedades con socios y contactos clave del sector.

Habilitar el futuro

Una declaración de Amasus señala: “El sector debate continuamente sobre qué vía ofrece el mejor camino hacia la descarbonización. En Amasus creemos que no existe un único camino, sino más bien una serie de rutas por las que transitar, combinando tecnologías de vanguardia y emergentes para lograr impactos positivos hoy.”

“En este sentido, consideramos que la energía por viento es un factor clave para un futuro más ecológico del transporte marítimo. El Eems Traveller es una manifestación de esta creencia, ya que muestra cómo los armadores pueden asociarse con proveedores de confianza para obtener beneficios significativos, no sólo desde el punto de vista medioambiental y normativo, sino también comercial. Estamos deseando unirnos a bound4blue durante el SMM para compartir estos conocimientos.”

Partners preferentes

Además del impacto operativo y del amplio potencial de la energía por viento, bound4blue también aprovechará distintos eventos con la prensa durante el SMM para revelar novedades. Éstas tienen relación con nuevos contratos e instalaciones, que sin duda están consolidando la empresa en una posición de vanguardia en la revolución de la energía por viento.

Recientemente, bound4blue ha conseguido nuevos acuerdos con grandes nombres como Eastern Pacific Shipping, Louis Dreyfus Company y Odfjell, con instalaciones programadas para los próximos meses.

El sistema eSAIL® es adecuado tanto para barcos nuevos como existentes y para la gran mayoría de los segmentos de buques, incluyendo, entre otros, graneleros, quimiqueros, barcos de carga rodada, gaseros, barcos de carga general, ferries y cruceros.

bound4blue también estará presente en el SMM con un stand en el pabellón A4 (número 229). Si desea más información o concertar una visita a bordo del Eems Traveller, póngase en contacto con press@bound4blue.com.

 

The post Buque con propulsión asistida por viento acudirá al SMM con bound4blue appeared first on Ruta Pesquera.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 780

Trending Articles