La Comisión Europea (CE) propuso este lunes recortar las capturas de salmón y de espadín en aguas del Báltico en 2025.
A la vez, planteó disminuir las asignaciones de capturas accesorias de bacalao, es decir, las capturas accidentales que no son objetivo de la actividad pesquera, dado el “mal estado” de esas reservas.
Por otra parte, Bruselas propuso aumentar la pesca del arenque y mantener la de la solla.
En particular, Bruselas pidió hoy reducir un 36 % la pesca de salmón en la cuenca principal del Báltico y un 20 % en el golfo de Finlandia.
El Ejecutivo comunitario precisó en un comunicado que el estado de las distintas poblaciones de salmón de río en la cuenca principal del Báltico “varía considerablemente”. Mientras algunas siguen “siendo débiles”, otras se encuentran en “buen estado”.
Por ese motivo, la Comisión propone ajustar las posibilidades de pesca y las normas que conllevan, prohibiendo la pesca recreativa de salmón de cría, “que inevitablemente causa también” la muerte del salmón salvaje.
Para el espadín, Bruselas planteó una bajada del 42 % con vistas a 2025.
También propuso reducir un 73 % las asignaciones para las capturas accesorias de bacalao en el Báltico occidental y un 68 % en el caso del bacalao del Báltico oriental debido a que las reservas aún se encuentran en “mal estado”.
Además, pidió bajar a la mitad la pesca del arenque en aguas del Báltico occidental.
En el extremo opuesto, el Ejecutivo comunitario pidió aumentar un 108 % las posibilidades de pesca del arenque en el Báltico central y un 10 % las de esa misma población en el golfo de Riga.
Bruselas aseguró que los totales admisibles de capturas (TAC) propuestos se basan en el asesoramiento científico del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) y se ajustan al plan de gestión plurianual del Mar Báltico que la Unión Europea adoptó en 2016.
Sobre la base de las propuestas presentadas, los países de la UE deberán adoptar el próximo octubre una decisión definitiva sobre las cantidades máximas de capturas de las poblaciones del Báltico.
Bruselas recordó que el mar Báltico es el más contaminado de Europa.
Ese mar se ve afectado por la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la eutrofización (contaminación de aguas, lagos y balsas), la sobrepesca y los elevados niveles de contaminantes, productos farmacéuticos y basura.
Foto: Voz de Galicia
The post Bruselas propone recortes a la pesca del salmón y el espadín en aguas del Báltico en 2025 appeared first on Ruta Pesquera.