La LVI Semana Internacional de la Trucha de León se celebrará por primera vez en el mes de octubre y acogerá la I Feria de la Pesca para potenciar la dimensión económica y turística de esta actividad.
“Será un antes y un después”, ha recalcado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien se ha marcado como objetivo internacionalizar el evento.
El consejero ha presentado este miércoles la programación de la Semana Internacional, acompañado por el alcalde de León, José Antonio Diez, en el Museo Casa Botines e León.
Suárez-Quiñones ha explicado que, conscientes de que la Semana Internacional de la Trucha de León constituye el evento de referencia en el panorama de la pesca de salmónidos en España y que en las últimas ediciones había “languidecido”, la Consejería ha apostado por relanzar la imagen de este certamen para reforzar la presencia en la sociedad civil de esta 56ª edición.
También ha anunciado que se aumentará el nivel de participación de pescadores nacionales y extranjeros.
Asimismo, ha apuntado que tras las orientaciones y recomendaciones de los colectivos de pescadores y de los diferentes actores implicados, la Semana Internacional de la Trucha de León adquirirá una nueva dimensión, tanto en formato como en el calendario.
Para ello, y siendo conscientes de que el calendario truchero condiciona la concurrencia de pescadores a las actividades que clásicamente se han venido desarrollando, la mayor parte de las actividades de la cita tendrán lugar durante octubre.
Este cambio de fechas para la fase de concurso respecto a ediciones pasadas –en las que se disputaba en mayo y junio– responde a la recurrente demanda del colectivo pescador participante en el mismo, puesto que es después del verano cuando los ríos regulados –Órbigo, Esla y Porma– “se comportan de una forma más estable para el desarrollo de las competiciones ya que la temporada de riegos ha llegado a su fin”, ha explicado Suárez-Quiñones.
La Semana Internacional tendrá cuatro grandes aportados, el tradicional y reconocido concurso de pesca, las jornadas gastronómicas, unas jornadas técnicas y la novedosa I Feria de la Pesca que se desarrollará del 16 al 20 de octubre entre el Museo Diocesano y la anexa Plaza de la Regla.
Este certamen expositivo, abierto al público en general, contará con la participación de expositores y distribuidores de artículos de pesca, montaña y naturaleza, en cuanto a marcas y fabricantes de referencia en el sector.
El diseño de la feria tendrá una vertiente familiar, donde destacarán actividades tales como el lago artificial de pesca para prácticas que se instalará en la Plaza de la Regla que preside la Catedral de León, así como talleres de promoción de actividades de turismo de naturaleza.
Además, se contará con una exposición permanente de artículos y colecciones históricas de moscas de pesca, resaltando el papel histórico de los montadores de pesca, de la raza del gallo de León y del Manuscrito de Astorga como exponentes del acervo cultural de la pesca de la trucha.
Este patrimonio cultural será igualmente potenciado mediante eventos de filandones y cuentos e historias de pesca.
Durante las jornadas técnicas, que también se celebrarán en el Museo Diocesano, se desarrollará un ‘workshop’ de gestión de la pesca continental, en el que participarán las administraciones autonómicas y estatales responsables de la gestión de ríos, las universidades y grupos de investigación, así como las organizaciones más representativas del sector.
Por otro lado, en su faceta más deportiva, la Feria de la Pesca de Castilla y León ofrecerá sesiones clinic y masterclasses con pescadores de primer nivel (campeones de España y del mundo), tanto en talleres de lanzado de precisión y casting en el lago artificial como en el propio río Bernesga a su paso por la ciudad de León.
Unas actividades a las que se suman las Jornadas Gastronómicas de la Trucha que se desarrollarán en distintos restaurantes de la provincia y el concurso de pesca en el que se dan cita los mejores especialistas de pesca de trucha nacionales y llegados fuera de las fronteras patrias.
Por su parte, el alcalde de León ha destacado como León con 3.000 kilómetros de ríos trucheros, las afamadas jornadas gastronómicas que se celebran en paralelo y la pluma de gallo de La Vecilla para la elaboración de ‘moscas’ “han convertido a la provincia en un referente nacional e internacional de la pesca de la trucha”.
Por otra parte, Suárez-Quiñones ha adelantado que en el segundo semestre del año se aprobará el Plan de Ordenación de Recursos Acuáticos y que la Consejería que dirige sigue trabajando, con una inversión de 275 millones, para construir y adaptar las depuradoras de toda la Comunidad con el objetivo final de que todas las aguas residuales hayan sido tratadas antes de volver a los ríos.
The post La Semana de la Trucha de León se potenciará con la I Feria de Pesca appeared first on Ruta Pesquera.